Le llego la hora a la música datera. Canciones donde hay mucho estudio, mucha formación pero más que nada mucho talento y soltura para tocarla. En latinoamérica se da algo muy especial, porque esta técnica y talento siempre se supo combinar muy bien con los ritmos y géneros populares regionales. Anoten, anoten que se van a llevar músicos increibles.
Portada: Eliane Correa & La Evolución
Eliane Correa & La Evolución 🇨🇺 – ‘Signo de fuego’
Si hay una música datera en latinoamerica definitivamente es la cubana. Este país es una suerte de semillero de músicos impresionantes, muy bien formados y talentosos. Y de allí que surge Eliane Correa, pianista, arreglista y compositora, actualmente radicada en Barcelona y Londres que además toca en la banda en vivo de Hans Zimmer.
‘Signo de Fuego’ es su nuevo disco y acompañada por una banda impresionante, La Evolución, combina algunos géneros más locales, como la timba con el latin rock o el funk. En la canción que le da nombre al albúm escuchamos como vocalista a la cubana Yadira Ferrer con un tema de esos bien levantadores, para hacer el desayuno y encarar el día como si los planetas conspiraran a nuestro favor.
Grillo Villegas 🇧🇴 – ‘Los Años’
Bueno y la cosa se pone un poquito más funky y chancha acá. Porque el funk es una música muy datera y en latinoamérica tiene una variante no tan ponderada que es en su combinación con el rock.
Grillo Villegas es un cantante y compositor de rock boliviano que le da aire a esta tradición, que si la buscamos en la historia regional tiene un punto de apoyo en algunos pasajes de Luis Alberto Spinetta y quizás hasta en algunas canciones de Fito Páez pero despues fue zigzagueando en su desarrollo.
En ‘Los Años’, escuchamos un ritmo super firme y simple, guitarras que groovean mucho pero sobre todo un sintetizador completamente adictivo, que juguetea con el timbre de una armónica cromática y que es simplemente delicioso.
Giuseppe Paradiso & Meridian 71 🇺🇸 – ‘Kaizen’
Bueno y este es el bonus track, porque si bien no es música de latinoamérica, es muy datera y sobre todo tiene un componente pluricultural. Se trata del baterista italiano Giuseppe Paradiso y su grupo Meridian 71, músicos increibles radicados en la meca cultural de Boston para traer una música increible y viajera.
En japonés, ‘Kaizen’ tiene un significado filosófico, basado cambios simples especifícos y continuos para mejorar pero musicalmente tiene una busqueda en los orígenes romaníes de la familia de Giuseppe. Melodías intrincadas, ritmos no tan sencillos de marcar con un pie y músicos talentosísimos al servicio de un viaje sinestésico por las raíces que en el fondo, nos hacen humanos.
Conecta con Rocktails en Instagram.
Escucha nuestros podcasts.