5 Rockumentales que tenés que ver

julio 23, 2016

Si querés entender bien de qué se trata la música que suena (o que debería sonar) en las radios, tenés que saber cómo comenzaron cada uno de los géneros que nos impulsaron hacia el futuro. Por eso acá tenés una lista de 5 documentales que te lo explican todo.

Everything is a Remix
Es como un zeitgeist pero del arte que desenmascara a un grupo de abogados que está poniendo
en jaque a la industria musical, aprovechándose de la problemática de las denuncias de plagio y
la eterna discusión sobre las influencias artísticas.
Un breve y dinámico repaso del arte contemporáneo, su constante reciclaje y de cómo Led
Zeppelin tiró la primera piedra contra el mundo que los acusaba de chorros.


Scratch 

Acá vas a poder ver cómo empezó toda esa movida de pinchar discos, el surgimiento del Dub, los
beat boxers, los DJs, el hip hop y la nueva cultura afroamericana que permanece en auge en
estos días.
Si crees como Pappo o DJ Dero que ser DJ sólo se trata de apretar un botón o si querés entender
el fenómeno actual de Kendrick Lamar, Jay Z, Chance The Rapper o el que quieras, no dejes de verlo.
Acá te dejamos dos opciones: una en español (con los negros hablando como gallegos) y la otra versión en ingles (sin subtítulos).


Detroit Techno – The Creation of Techno Music

Acá vas a poder sumergirte en las profundidades del Techno: quiénes fueron sus protagonistas y porqué es una de las principales corrientes dentro de este movimiento. Y si hablamos de vieja escuela, entonces, no podemos obviar a la ciudad de las máquinas.
Acá está la posta de cómo Detroit, una ciudad en ruinas, se convirtió en uno de los destinos
turísticos obligatorios para los amantes del género. Donde el Techno se vive y se respira.


Pump Up the Volume – La Historia del House
Otra de las corrientes principales de la movida electrónica, tiene sus raíces sepultadas en la
cultura de la música negra como los son el Funk y el Disco, además de una inicial influencia del
Dub.
Pump Up The Volume narra desde los comienzos hasta la actualidad el devenir de esta música
que nunca dejó de reinventarse y hoy se convirtió en el sonido pop de la actualidad.
La música jamás volvió a ser la misma desde la aparición del House. No podés quedarte afuera
de esto.


Sub Berlin – The Story of Tresor

Por último, para terminar de entender el sonido actual y el del futuro, hay que hacer una parada obligada en Berlín. Porque ésta es quizás la verdadera capital cultural de Europa y allí la música electrónica llegó para unificar a una ciudad históricamente dividida por The Wall.
Específicamente, hay que ir a tomar una birra a Tresor (el club raver por excelencia). El primer boliche underground de Electrónica donde la anarquía que procedió a la caída del muro encontró refugio y sirvió para gestar el movimiento cultural más importante de los últimos tiempos.

Y para terminar te dejamos un regalo, con motivo de inspirarte para siempre:

Red Bull Music Academy se ganó un lugar incuestionable en la cultura de la música alternativa
con una idea genial: meter a músicos independientes de todas partes del mundo, durante unas
semanas, en un estudio; asesorarlos por músicos y productores legendarios; y generar una
experiencia única e irrepetible.
Una movida que comnezó en Berlin en 1998, que nunca se detuvo y que ya pasó por 15 ciudades
como Tokio, Roma, Londres, Sao Pablo y más. Acá podés ver retratada ésta ceremonia anual de la
música moderna celebrada en Nueva York en 2014.
Si nunca pensaste que podías ser músico, quizás empieces a creerlo después de ver este
documental.