Pará de hacer zapping y cerrá Netflix. No falta nada para que tus series favoritas vuelvan con temporadas nuevas y sÃ, sabemos que te sentÃs como Carrie Mathison sin su medicación o el nenito de The Walking Dead sin el sombrero, pero te traemos algo para endulzar la espera. High Maintenance es lo único que necesitás ver ahora. La webserie sobre un dealer que hace delivery de marihuana en bici por Nueva York y los encuentros con sus clientes ya fue fichada por Vimeo como su primera producción original mientras se abre paso en el mercado de la televisión por internet.
El joven escritor que descubre su lado femenino a través del placard de su esposa. La confirmación de que ser anfitrión en Airbnb es una mala idea. La workaholic que necesita calmarse. Los hipsters barderos. Los riesgos de buscar amor en Tinder. La familia disfuncional cuyas reuniones siempre terminan mal. High Maintenance entretiene con historias que no resultan tan desconectadas de la realidad y evita caer en los lugares obvios que puede suponer su sinopsis. O sea, no esperes un cameo de Snoop Dog. Katja Blichfeld y Ben Sinclair son el matrimonio creador de esta excelente serie, con la que es posible que te obsesiones si apreciás el tipo de humor que presentan shows como Louie, Girls o Broad City. Tenés trece capÃtulos para sacarte la duda, más seis que acaban de grabar y planean lanzar antes de fin de año a través del servicio on-demand de Vimeo. Hacete amigo/a de The Guy (intepretado por Sinclair) y leé la entrevista que les hicimos.
– ¿Qué cambió en la manera en la que estaban acostumbrados a trabajar el tener a Vimeo respaldando su proyecto? Además del presupuesto.
Blichfeld: Nos obligó a volvernos una producción más organizada. Antes escribÃamos los episodios en nuestros ratos libres, cuando aparecÃa la inspiración. Y agarrábamos un dÃa cada tanto para filmar, dependiendo de la disponibilidad de los actores. Era todo bastante errático. Esta vez tuvimos que crearnos un cronograma y la gente estaba esperando algo de nosotros. Ben y yo no éramos más una isla.
Sinclair: El nuevo arreglo nos forzó a comunicarnos con gente de afuera de nuestro grupo, lo cual fue muy educativo también. Mientras el grupo se expandÃa, la preservación de la «vibra» que habÃamos creado se volvió una prioridad para nosotros.
– ¿Qué pasó con el acuerdo que tenÃan con FX para pasarse a la tele?
Sinclair: Tuvimos un acuerdo con ellos por unos nueve meses para escribir guiones nuevos. Al final, nos rechazaron. Fue un alivio, en realidad, y nos hizo apreciar la autonomÃa que tenemos en Vimeo mucho más.
– ¿Cómo surgió la idea de la serie? Ambos vienen del mundo de la TV, ¿tenÃan experiencia escribiendo o dirigiendo? [Ella fue directora de casting en 30 Rock y él tuvo varios roles chicos como actor]
Blichfeld: Ben estaba haciendo cortos de comedia cuando lo conocà y lo único que habÃa escrito yo hasta el momento era mi diario. Los dos tenÃamos ganas de contar historias. Pensamos que serÃa divertido filmar una interacción que tomara menos de cinco minutos y que más o menos ocurriera en tiempo real. Una vez que aterrizamos en la idea del delivery de marihuana, partió de ahÃ.
– ¿Pueden contar un poco cómo es su proceso a la hora de escribir y cómo nacen por lo general los personajes? Por ejemplo, ¿cuál fue la inspiración para el capÃtulo Qasim?
Sinclair: Los personajes e historias son compuestos de las cosas que hablamos nosotros dÃa a dÃa. Ese episodio en particular fue inspirado por la canción Lo, de Dawn of Midi (suena al principio). TenÃamos esta idea para hacer un capÃtulo sobre un tipo que prueba el sueño polifásico. También habÃamos pensado en hacer otro sobre la autosuperación. Cuando escuchamos la canción, todo tuvo sentido junto.
-Ya tuvieron invitados especiales como el comediante Hannibal Buress y Dan Stevens (Downton Abbey), ¿hay algún otro en los episodios que se vienen? ¿O quién es su cliente soñado para The Guy?
Blichfeld: Hay un par de caras que quizás reconozcan, pero tratamos de trabajar con actores de no tanta exposición. Nos interesa crear algo en lo que el espectador se pueda perder y la preocupación es que si el actor es muy conocido, se genere una distracción. Igualmente, mi cliente soñado para The Guy es Obama.
– No se sabe mucho sobre The Guy, ni siquiera su nombre. Si tuvieran que adivinar, ¿qué música escucha?
Sinclair: Escucha a los Doobie Brothers, Christopher Cross, CSNY, Steely Dan. Sonidos finos de los 70s.
– Y si Nueva York llega a legalizar la marihuana, ¿de qué creen que vivirÃa?
Sinclair: SeguirÃa haciendo delivery, se moverÃa por el under. Quizás la clientela le cambiarÃa un poco.
-¿Es cierto que están desarrollando una segunda webserie? ¿De qué se trata?
Blichfeld: Se trataba sobre la gente de un centro de retiro ubicado en la costa oeste. Los personajes eran muy tÃpicos de Los Ãngeles y se enfocaba en «el yo público vs. el yo privado» y las aspiraciones. Y habÃa algunos temas sobre drogas también. Ofrecimos la idea como una serie para el cable, pero nadie la compró, asà que la dejamos de lado por un tiempo. Quizás la convirtamos en una pelÃcula.
-¿Cuál es su escena cannabis-friendly favorita del cine o la televisión?
Sinclair: La escena de Freaks and Geeks en la que Lindsay (Linda Cardellini) fuma demasiado y tiene que llamar a su amiga para que la cuide.
Blichfeld: Me gustan todas las escenas de Smiley Face, de Gregg Araki, pero amo especialmente cuando Anna Faris trata de audicionar para Jane Lynch (quien hace de una directora de casting) y es un desastre total. Esa escena captura muy bien la sensación de tratar de interactuar con el mundo cuando se está muy loco.