Luego de dos prometedores EPs, por fin llega a nuestras manos Sudamericana, el primer álbum de Santé Les Amis, la banda uruguaya formada en 2007 que logra captar la atención de los amantes del ritmo, la electrónica y lo alternativo. Y en tres idiomas.
DifÃcil de encasillar, el disco nos ofrece un abanico musical importante: supremacÃa de un dance punk que se deja entremezclar con sintetizadores y melodÃas tÃpicas del synth-pop. Pero a la vez, suenan fuertes guitarras que toman la posta por momentos, sostenidas por las lÃneas de bajo y baterÃa que permiten percibir que todo ese abanico está encuadrado bajo una formación rockera.
Santé Les Amis deja la sensación de que logra para cubrir esa deuda joven de abarcar sutilmente lo electrónico con armonÃas rockeras y poperas de manera perspicaz e ingeniosa, como sucede en la escena neoyorquina o londinense, pero en nuestro idioma. A pesar de que se cuelan algunas letras en el idioma sajón, e incluso, algo en francés -como su nombre-. Y ahà aparece Sudamericana, que a simple vista marcará un buen surco. El primer single que se desprende es Brasil que cuenta con un encauzamiento más bien tropical, liderado por un bajo funk, o incluso hasta propio de la samba de aquel paÃs. «¡Despertá!», cantan alborozamente, lo cual convierte a la primer palabra del álbum en algo que zarandea al oyente.
Luego de esta presentación, SLA deja de lado el sonido más bien latino, y se sumerge de lleno en los ritmos que lo vieron nacer. Tracks como El Rayo, El Trueno y El Silbido y She Gets Me Excited suenan a ese caracterÃstico pop de sintetizadores pesados. La frutilla del postre la da Huracán, en una mezcla ingeniosa que comienza como cualquier canción similar a las anteriores, pero que luego se sumerge en una progresión de acordes que transportan a un viaje volátil y moderno. Es, además, la parte en que más se luce Diego Traverso como vocalista.
Sudamericana deja una excelente primera impresión discográfica para la banda uruguaya. Interesante y atrapante, es una luz con ritmo alegre, frenético, y a la vez oscuro. Su impronta innovadora nos mantiene alerta y es difÃcil intuir lo que vendrá canción tras canción. Y, en estos tiempos, esa huella lo convierte en un gran álbum.
–
DEGUSTACIÓN
–