¿Qué es lo que hace que un recital sea bueno? ¿El sonido? Puede ser ¿Pero sólo el sonido? Claro que no, en ese caso serÃa más fácil poner máquinas arriba del escenario y no seres sensibles con instrumentos. Está claro que no tiene ningún sentido hacer comparaciones o decir que un show fue mejor o peor que otro ¿Entonces en qué carajo se basa esta lista? Bueno, decidimos elegir los quince shows que más nos impactaron este año y ordenarlos en cuanto al grado de emotividad que nos despertó recordar cada uno de ellos. Asà que acá vamos, estos fueron para nosotros los mejores recitales de este año que se nos termina.
.
15- Festival 7 años de Estamos Felices en Niceto
Dos escenarios, shows en vivo, DJ sets y casi 5 horas de fiesta. El sello independiente Estamos Felices celebró a lo grande sus 7 años de vida y Nairobi, Coiffeur, Bicicletas, El Robot Bajo el Agua y Hablan por la Espalda fueron algunas de las bandas encargadas de musicalizar una agradable noche de septiembre.
.
14- Metronomy en Niceto
Un martes por la noche explotó Embassy y la gente de Metronomy no lo podÃa creer. «Creo que este es el único lugar en el mundo donde tocamos un martes y se llena tanto», dijo Joseph Mount, frontman del grupo, que dio rienda suelta a un show compacto pero muy intenso. El público se quedó con ganas de más.
.
13- El Mató a un PolicÃa Motorizado en Niceto
El Mató decidió plasmar el nacimiento, la vida y la muerte en una trilogÃa de EPs que comenzó con Navidad de reserva (2005), siguió con Un millón de euros (2006) y terminó con DÃa de los muertos (2008). Todo tiene un principio, un desenlace y un final; los muchachos de La Plata lo entendieron y decidieron cerrar el cÃrculo en el escenario de Niceto Club. Son tiempos de cambio: se aproxima un nuevo amanecer.
.
12- Cut Copy en Crobar
Cut Copy llegó a Buenos Aires con la excusa de presentar su último álbum, Zonoscope, y se dio el gustito de llenar un Crobar que no tuvo problema en alojar a una banda que le sientan bien los clubes para plasmar todo su potencial. Los australianos se mostraron contentÃsimos con su primera visita a Buenos Aires, sonaron precisos de acá a la luna y todos bailaron cual llegada del Rey Sol.
.
11- Los Campos Magnéticos en el ND Ateneo
Con la presentación de Volumen 2, Alvy, Nacho y Rubin demostraron -una vez más- que su proyecto no sólo está basado en la traducción del trabajo compositivo de Stephin Merritt, sino en aportar su cuota romántica destellando talento musical en vivo.
.
10- Jamie Lidell en Niceto
Unos dÃas antes de desembarcar en Argentina, Jamie Lidell se describió como «un torbellino de esquizofrenia». Y Niceto Club fue testigo de eso: definitivamente, el inglés es difÃcil de clasificar. Su segunda visita a nuestro paÃs coincidió con el cierre de la gira de presentación de Compass, su último disco de estudio.
.
9- Les Mentettes en Niceto Club
Comedia, drama, suspenso y acción son algunas clasificaciones de géneros cinematográficos, pero también fueron los condimentos que tuvo la presentación en sociedad de Songs for an Imaginary Film, el último disco de Les Mentettes. Los chicos confirmaron su condición de banda más importante de la escena emergente local y, con buenas melodÃas y clásicos hits, dieron un show bien completo en Niceto Club.
.
8- Devendra Banhart en Niceto Club
Devendra se tomó revancha de su primer show «para cuatro caretas» en Argentina y la rockeó. Acompañado por The Grogs, el venezolano recorrió buena parte de su discografÃa y nos deleitó con una variada mezcla de estilos y sabores.
.
7- Datarock en Niceto Club
Una fiesta. Datarock se presentó por segunda vez en nuestro paÃs y no sólo hizo sonar sus instrumentos: hubo mosh, baile, abrazos, gente subida a los parlantes y mucha locura. La primera Embassy fue una celebración completa que hizo bailar al público hasta el amanecer.
6- Mataplantas en Salón Real
Lo bueno dura poco. Anoche Mataplantas resucitó de manera sorpresiva en el escenario de Salón Real (en el marco de la última Fiesta Hey!) y nos deleitó con seis canciones interpretadas por una especie de superbanda que incluÃa a tres de sus miembros originales (Pablo De Caro, Pablo Malaurie y Maximiliano GarcÃa) y un dream team de músicos amigos conformado por Pablo Font (Les Mentettes) y Nacho GarcÃa en las teclas, Adrián Rivoira (Les Mentettes) en coros y Tomás Molina Lera (Les Mentettes) y Diego Chamorro (Cosmo) alternando entre baterÃa acústica y electrónica. «Nosotros fuimos Mataplantas y esta es la última vez que vamos a tocar», dijo Malaurie. Fue un momento hermoso pero está prohibido ponerse melancólico, sobretodo porque los grandes finales dan lugar a grandes comienzos y de eso se trata Cosmo, El Hipnotizador Romántico y Pablo Malaurie.
Foto: Euge Kais
.
5- Black Rebel Motorcycle Club en Niceto
Los que se preguntaban qué queda del rock, en su sentido primal, encontraron la respuesta cuando vieron en vivo a Black Rebel Motorcycle Club. Fueron más de dos horas de show a pura intensidad, donde Robert Levon Been, Peter Hayes y Leah Shapiro presentaron su más reciente trabajo, Beat the Devil’s Tattoo, y tocaron también buena parte de su repertorio.
.
4- Vampire Weekend en el CC Recoleta
Vampire Weekend eligió Buenos Aires como último punto de su extensa gira mundial. Los neoyorquinos dieron un excelente show y confirmaron las sospechas: tienen entre manos una de las propuestas más originales e interesantes de estos tiempos.
.
3- The Flaming Lips en GEBA
Fue como presenciar el Génesis de la psicodelia. Los Flaming Lips se presentaron en GEBA y, entre color e ilusiones ópticas, le hicieron honor a la pregunta que plantea una canción, esa que dice: «¿Te diste cuenta que la vida pasa rápido y a veces es difÃcil hacer que las cosas buenas duren?».
.
2- LCD Soundsystem en Groove
Qué tristes son las despedidas. Tras haber anunciado el final de LCD Soundsystem, James Murphy cumplió con las pocas fechas que quedaban en agenda y, por suerte, la de Buenos Aires estaba entre ellas. Fue una noche calurosa y movida donde no faltaron los hits, los clásicos y los momentos emotivos. Gracias por todo gordo (sobre todo por venir justito acá). Seguiremos bailando con vos aunque ya no andes dando vueltas.
.
1- MGMT en la playa (Mar del Plata)
La arena en los pies, el sol cegando la mirada y la brisa aliviadora pegando en la nuca. Los momentos felices existen. El sábado 22 de enero, mientras atardecÃa en la playa, MGMT se presentó por primera vez en Argentina antes unas 40 mil personas que rindieron culto al pop psicodélico de los chicos de Brooklyn. Sin dudas, el momento más elevado del año.
.
Ilustración: Iara Kremer