A veces, de la separación de un dúo, salen dos músicos y otras veces, sale un músico y un mago. Stephen Fasano, el belga ex Aeroplane que hoy es The Magician, sigue agitando las pistas y regalando magic mix tapes sin parar. Su nuevo personaje y su música tienen tanta personalidad que logró despegarse de Vito De Luca y, a pesar de compartir el estilo italo pop con el que ambos se criaron, suenan bien distintos.
The Magician se estará presentando este viernes en MSTRPLN, y Rocktails quiso hacerle algunas preguntas antes de que se suba a las bandejas de Studio Crobar y saque una fiesta zarpada de la galera.
.
-Ahora que ya sabemos que el pseudonimo lo eligió tu novia, y que te queda perfecto, ¿cómo se hubiera llamado Stephen Fasano si no fuera The Magician?
-¡La entrevista empieza con una muy buena pregunta! No tengo ninguna respuesta en este momento, pero seguro hubiera sido un personaje.
-Tenés una trayectoria como DJ de mucho antes de Aeroplane ¿Cómo empezó todo?
-Todo empezó en 1988, cuando mi tÃo me dió su colección de discos, dos tocadiscos y un mixer. Era la época del new beat-acid-house clash en Bélgica, y yo estaba en esa onda. La colección de discos de mi tÃo era más disco, italian pop y funk. Asà que mis primeros tapes fueron una mezcla de todo. Al poco tiempo empecé a tocar en un bar chiquito en Bélgica, y aprendà mucho ahÃ…Después conocà mucha gente que cambió mi vida, me contrataron, me dieron la chance de ser DJ residente en los mejores clubs de Bélgica…hasta que finalmente lo conocà a Vito, de Aeroplane, y empezamos a producir juntos.
-¿Qué diferencias encontrás, como DJ, entre los clubes de los 80´s y los de hoy?
-Desafortunadamente nunca tuve la chance de tocar y sentir la atmósfera de los clubes de los 80´s, soy demasiado joven. Recién empecé a tocar en clubes en 1996 y, en comparación a hoy, la música es muy diferente, los looks son muy diferentes, las luces, el sonido…pero la diferencia más grande es que a fines de los 90´s un hit era número 1 por 6 meses o más, hoy en dÃa sólo dura ¡2 o 3 semanas! La música cambia tan rápido…
-¿Como describirÃas el estilo y la música de The Magician?
Es una mezcla de influencias de sonidos de los 80´s con un toque patético del propio humor belga, la arrogancia francesa de moda y un postre italiano clásico.
-Contanos sobre Peter & The Magician ¿Cómo se conocieron con Yuksek? ¿Por qué trabajaron juntos?
-En realidad es mi ex-manager el que sugirió que trabajáramos juntos. Fui a su estudio a probar algo y finalmente hicimos 3 tracks (Twist EP). Ahora estamos trabajando en una nueva canción para otro EP y a lo mejor un álbum. Sólo necesitamos más tiempo porque estamos los dos muy ocupados ahora.
-¿Con qué otros artistas te gustarÃa trabajar o lanzar un EP?
-Serge Gainsbourg, Mark Ronson y Erol Alkan.
-De todos los remix que hiciste, ¿cuál es tu favorito?
-Estos dos: Lykke Li «I Follow Rivers», porque se hizo con una idea rápida y en un dÃa; y probablemente el más excéntrico que hice para Wolf Gang, que todavÃa no salió pero lo pueden escuchar en mi Soundcloud.
-¿Como se te ocurrió remizar a Lykke Li? Pensabas que iba a tener tanto éxito?
-No, la verdad que no lo esperaba. El proceso fue bastante simple, recibà un pedido de su manager y lo hice, eso es todo.
-¿Siempre usás disfraces cuando estás tocando? ¿Cuán importante es la ropa para vos mientras estás sobre el escenario?
-La primer idea cuando encontramos el nombre fue encontrar algo para vestirlo. Asà que sÃ, siempre uso disfraces cuando toco. Tengo dos, uno para el verano y otro para el invierno. La ropa es muy importante para mÃ, especialmente para mi personaje. Refuerza mi mundo y representa la fiesta.
-Tu video promocional para el tour de invierno es bastante kisch pero está buenÃsimo ¿Planeás seguir con esta estética en futuros videos?
-No puedo hacer un video para cada show pero sà para un tour con 3 o 4 shows en algún paÃs o una región especÃfica del mundo. Ahora se viene uno nuevo para mi tour en Australia. Estos videos/teasers reflejan muy bien mi estado mental. Los hacen dos amigos belgas.
-¿Qué nuevos artistas nos recomendarÃas?
-Gigamesh, Oliver, Plastic Plates, Rogue Vogue, Perseus y su inceÃble sello «French Express».
-Si pudieras usar tu varita mágica, ¿que te gustarÃa hacer aparecer o desaparecer?
-Me gustarÃa usar la teletransportación ¡Estoy trabajando en eso!
-¿En qué estás trabajando ahora?
-Estoy trabajando en un nuevo single y un nuevo EP con Peter. También, una aplicación para iPhone con toda la información sobre mis shows, las magic tapes, biografÃa, etc…y un pequeño juego interactivo musical que finalmente vamos a lanzar esta semana, o la otra.
-¿Cuáles son tus expectativas para tu show en Argentina? ¡Te estamos esperando ansiosos!
-Es mi primera vez en Argentina, asà que estoy muy emocionado de ver y sentir la increÃble ciudad de Buenos Aires. Espero que sea uno de los conciertos más grandes del año.
.
.
–