Coldplay
Mylo Xyloto
2011 – EMI / Parlophone
[3.0]
.
A propósito de Viva la Vida or Death and All His Friends (sÃ, el peor nombre imaginable para un disco lo concibió la cabecita de Chris Martin) de 2008, los miembros de Coldplay dijeron que su búsqueda estética y sonora habÃa cambiado hacia una etapa más madura. La ilusión de todos estaba puesta en la colaboración del mágico Brian Eno, quien en los 80’s habÃa definido el sonido de U2 a partir de The Joshua Tree (1987), desde entonces y para siempre. Los irlandeses sumaron millones de fans y los seguidores de Eno nos quedamos atónitos frente a algo tan diferente de lo que nos tenÃa acostumbrados. Volviendo a Coldplay, ese cuarto disco tuvo buen recibimiento del público, alentados por una crÃtica cada vez más obsecuente con los pocos tanques que les quedan a las discográficas. Disco sin carisma, tour mundial, ventas millonarias y a otra cosa.
En este nuevo álbum, cuyo ambiguo nombre –Mylo Xyloto- no ayuda mucho a develar el contenido salvo el hecho de que Chris Martin sigue igual de inspirado que en el 2008, vemos más de esa búsqueda estético espiritual. Es decir, seguimos en la nada misma. Aún sigue brillando el nombre de Brian Eno, quien entre un disco y otro nos regaló cuatro joyas inapreciables de su cabeza ambient como para que no creamos que se habÃa vendido, pero los resultados siguen siendo los mismos: nulidad de toda idea y creatividad.
En junio se habÃa editado el EP Every Teardrop is a Waterfall, el cual pasó sin pena ni gloria, pero nos sirve para desglosar el disco a partir de él. Una calidad extraordinaria de arreglos y un sonido perfecto, en el que se ve el dinero invertido, muy bien puesto en los ingenieros de sonido y la perfección milimétrica de Eno. La contra es que eso es todo el disco, repetido en catorce temas. Tal vez quepa destacar el elemento beatle que consiguen en la pieza mÃnima U.F.O., o las promesas de guitarras traicionadas de Major Minus. Princess of China tienes algunos detalles dignos del mejor Eno de Another Green World (1975)… hasta que comienzan a cantar, y no ayuda a mejorar el que contribuya en los coros la plástica colaboración de Rihanna.
El segundo corte, Paradise, fue comparado con Clocks, uno de las mejores canciones de la banda. TÃtulo que le queda demasiado grande, ya que ésta fue un destacado de A Rush of Blood to the Head (2002), y Paradise, en cambio, se pierde en la multiplicidad amorfa de Mylo Xyloto y de los temas similares entre sà de Coldplay.
Asà es que tenemos un quinto disco, el cual será la excusa para una nueva gira de la banda, y tal vez vuelvan a Argentina, y tal vez llenen estadios, y tal vez el éxito en algún momento pueda ir acompañado de buenas ideas por parte de Coldplay. Pero sólo tal vez.
–
DEGUSTACIÓN
PRINCESS OF CHINA (FT. RIHANNA)
–