«4 Parisian boys with brotherly love». Asà se definen en Twitter Thomas Mars (voz), Deck d’Arcy (bajo), Christian Mazzalai (guitarra) y Laurent Brancowitz (guitarra). Cuatro chicos parisinos con amor fraternal. Simple, cool, poético. Son franceses, claro. Estamos hablando de Phoenix, una de las «“o la, según cada cual- mejores bandas francesas que existen actualmente, y que este fin de semana estará encabezando el line up del esperado Hot Festival.
Pero no es la primera vez que estos chicos europeos pisan estas tierras, aunque bien podrÃa serlo. No literalmente, claro, pero sà en términos de revancha. En el 2007, Phoenix visitaba por primera vez nuestro paÃs para tocar en el Personal Fest que ese año encabezó el rapero Snoop Dogg, en una fecha que resultó bastante desafortunada para muchos. Tocaron en uno de los escenarios secundarios a los que generalmente sólo se asoman algunos pocos curiosos, sin contar a los incondicionales fanáticos, obvio.
Y si bien para ese entonces ya tenÃan tres discos de estudio, podemos estar de acuerdo con que el éxito que los sacó del circuito under para hacerlos famosos en todo el mundo, les llegó con Wolfgang Amadeus Phoenix (2009), su último disco.
Quizás por eso mismo esa visita anterior haya pasado desapercibida para muchos de los que mañana estarán presentes en Costanera Sur, bailando y cantando al ritmo de esos ritmos pegadizos de electro pop-rock que tienen el poder de sacudir y alegrar el dÃa a más de uno.
También podrÃa decirse que el 2010 fue algo asà como el año del cuarteto, o al menos fue lo más parecido al despegue hacia una serie de sucesos que solo pueden traducirse en buenos resultados: ganaron un Grammy como Mejor Album de Música Alternativa (por WAP), tocaron en el festival californiano Coachella (entre otros festivales europeos) y participaron del exitoso programa americano Saturday Night Live, en el que tocaron tres canciones (Lisztomania, 1901 y Too Young), más de las que toca cualquier artista que pasa por ese estudio.
Nada parece improvisado. Hace diez años que estos chicos se venÃan preparando para esto, probablemente sin saberlo. La banda se formó oficialmente a fines de los años 90 en Versalles, aunque los chicos parisinos ya se conocÃan de hace varios años antes y venÃan tocando en el garage de la casa del cantante Thomas Mars. Como la mayorÃa, empezaron tocando en bares para públicos muy reducidos, hasta que lograron telonear a otros franceses contemporáneos que también nos encantan, AIR.
De hecho, el primer trabajo de Phoenix fue un remix de Kelly Watch the Stars (Air), y también, antes de unirse y completar el cuarteto, Laurent Brancowitz tuvo una banda con los miembros de otro dúo electrónico francés que hace muy poco tiempo sorprendió a todos apareciéndose sorpresivamente en el show que Phoenix daba en el Madison Square Garden. SÃ, estamos hablando de Daft Punk.
En el año 2000 editaban su primer disco de estudio, United, que albergó el tema Too Young, que SofÃa Coppola usó en su pelÃcula Perdidos en Tokio, protagonizada por Scarlett Johansson y Bill Murray. ¿Habrá nacido ahà el amor entre la cineasta y el cantante? Posiblemente. Lo cierto es que Sofia y Thomas hoy están casados y tienen una hija.
Gracias a las repercusiones de este primer trabajo, la banda logró un contrato con Source Records, y en 2004 ya estaba listo el segundo disco de la banda, Alphabetical, que vino secundado por una gira de 150 dÃas que los hizo atravesar distintos continentes y que quedó plasmado en el álbum Live! Thirty Days Ago (2005).
Un año más tarde veÃa la luz It’s Never Been Like That (2006), disco que fue grabado en BerlÃn, en los estudios Planet Roc, y que fue nada más y nada menos que la previa para el gran disco que seguramente mañana nos va a hacer bailar sin parar en Costanera Sur. Cuenta regresiva para Phoenix y ¡Lisztomania para todo el mundo!