.
Tras haber conseguido cierta notoriedad con sus dos primeros álbumes -sobre todo con el destacable Nouns (2008)– No Age retorna bajo el mismo plan, pero con diferentes astucias.
La primera escucha de Everything in Between advierte cierto desorden entre melodÃas, climas y distorsiones que otrora supieron estar a buen seguro. Sin embargo, Life Prowler y Glitter (tracks 1 y 2 respectivamente), enseñan otra vuelta de tuerca, no contienen esa chispa frenética que imperaba en sus anteriores producciones. Ambas suenan a un Brian Eno sumido en un magma reverberante de confusión shoegaze, más contenidas que sus estructuras tradicionales. ¿Es tradición lo que se echa de menos aquÃ? En lo absoluto. Al humo se le suman Fever Dreaming, Depleation y Shred and Trascend de neta factura ramonera, certificadas con el sello imperecedero de Black Flag.
Todo en Everything in Between parece estar bajo control. La dupla de Los Angeles cambia caos por canciones más redondas y directas (Valley Hump Crash, Skinned), no sin descuidar aquello que los hace tan auténticos, volátiles y radicales (Katerpillar, Duster).
Un disco que indudablemente se archivará en la batea «Shoegaze-Noise-Grunge», pero que también servirá para ir renovando aquellos viejos discos de Sonic Youth y My Bloody Valentine sin temerle a la nostalgia.
Degustación:
Valley Hump Crash
ytaudio(7fPGn2RARSo)
[starrater tpl=10]