Música en vivo, en serio

octubre 6, 2010

¿Cuántas veces viste a una banda tocando en una fábrica abandonada? ¿O en la terraza de un edificio? ¿O adentro de una camioneta? En plena era 2.0 y con la música independiente copando el territorio porteño, un grupo de amigos se dio cuenta que tenían todo al alcance como para documentar las cosas que estaban pasando y entregarlo en una atractiva presentación. Así nació Offderecord y hace unos días estuvimos charlando con Iván Wolovik y Matías Bossié que nos contaron todos los detalles detrás de este atrapante proyecto.

-¿Cómo surgió el proyecto de Offderecord?

-Nosotros siempre nos juntábamos acá en la productora de un amigo, hacíamos fiestas, nos emborrachábamos y salíamos. Nos dimos cuenta que estábamos en un lugar donde se filma, con amigos músicos, pasándola bien y como nos copó lo que estaba pasando quisimos empezar a hacer videos. En ese momento nos mostraron La Blogotheque y fue inspirador. Nosotros no quisimos copiar nada, lo bueno es que atrás de Blogotheque hay una mirada, y ahí te das cuenta que lo que importa no es el formato sino la mirada y eso es lo que nosotros queremos transmitir. La forma de diferenciarse es creer que vos tenés algo para contar.

-¿A dónde apuntan con el proyecto?

-Apuntamos a seguir filmando y documentando todas las cosas lindas que están pasando. El tiempo lo da una empresa que no se dedica a eso, que no gana guita con eso y trabaja en eso cuando tiene tiempo libre, cada uno tiene otras ocupaciones. En un momento se nos ocurrió hacer una TV en la web donde todos los domingos salga un video de una banda nueva, pero bueno por ahora no se puede.

-¿Y cómo es el momento en el que registran a las bandas tocando?

-Los videos son todos improvisados, nosotros no sabemos que va a pasar, a las bandas les decimos «Ustedes toquen y no miren a la cámara» y ahí Iván improvisa con la cámara de acuerdo a la situación. Lo que hacemos con la cámara es como una zapada, hacemos una sola toma siempre y es un plano secuencia, sin cortes. No hay nada pensado de antemano, es lo que sale en el momento. La idea es captar a las bandas en vivo (pero en vivo en serio) y con un sonido increíble.

-Es cierto el sonido es muy bueno ¿Cómo lo trabajan eso?

-Tenemos unos sonidistas de la puta madre, son los que trabajan en el cine nacional, están en todas las pelis argentinas. El sonido lo toman depende del caso, no hay una forma establecida, depende mucho de la banda. El fuerte de estos sonidistas es la post producción, laburan mucho con eso.

-Hay toda una movida de gente filmamos grupos ahora, ¿Qué los diferencia del resto?

-Lo bueno de Offderecord es que tiene todo un marco que lo contiene, no es sólo un blog con videos. La idea del proyecto fue sumar amigos y que cada uno se cope y aporte con lo que sabe hacer y eso le da la identidad a Offderecord. Lo fanástico del proyecto es que los videos no están entregados en carne vivo, están presentados en un formato muy lindo, la página nos copa mucho, los dibujos son hermosos y para el que lo ve es una caja de sorpresas.

-¿Qué nos pueden adelantar de próximas entregas?

-Ya tenemos grabados a Mataplantas, Springlizard, Modex, y Les Menttetes Orchestra. Los que filmamos hasta ahora los elegimos porque son amigos, los tenemos cerca, nos gusta lo que hacen. Pero si tenemos que ir a filmar a un monje tibetano en una iglesia nos encantaría también. La idea es que el proyecto sea musical, no hay un género establecido, si viene Charly García y quiere hacer un video se lo hacemos. Si viene el Chango Spasiuk también. No es que nos encasillamos y filmamos sólo cosas independientes. No sabemos bien en qué va a terminar todo esto y eso está buenísimo.

Este viernes 8 de octubre Offderecord va a estar ofreciendo un cocktail en Niceto Club (Av. Niceto Vega 5510) a partir de las 0.30, donde habrá proyección de videos, música desenchufada, algunos copetines y, más tarde, la presentación de Les Mentettes en vivo. Más info del evento acá.

http://offderecord.net/